domingo, 14 de febrero de 2016

Cuelga puertas

Holaa! Pues aquí está nuestro primer trabajo un cuelga puertas decorado con servilleta.
Decidí hacer este cuelga puertas porque tengo la intención de decorar los nombres de mis sobrinos en madera y como nunca había usado esta técnica pues me animé a experimentar antes de destrozar los nombres de los niños. Asíi que vamos a ello!
Lo primero es el material que vamos a necesitar.


  1. Cuelga puertas.
  2. Servilletas decoradas.
  3. Cola blanca.
  4. Brocha.
  5. Lija.
  6. Barniz. 
  7. Pintura acrílica.
  8. Tijeras.







1. Lo primero que hay que hacer es pintar los cuelga puertas (los míos ya están pintados). Para ello hay que lijar la supeficie de madera para que quede completamente lista y no queden astillitas. A continuación la pintamos en función de la decoración de nuestra servilleta, que no sea muy fuerte. Yo he usado pintura acrílica para pintarlos pero podéis usar el tipo que más os guste.





Este sería el resultado después de pintarlas. Si usáis como yo la pintura acrílica en un par de horas se habrá secado.



2. A continuación lo que tenemos que hacer es separar las servilletas en capas (normalmente con tres capas de papel), este paso hay que hacerlo con cuidado para que no se nos rompa la servilleta.
Como la servilleta es muy grande para el tamaño en el que vamos a trabajar yo os recomiendo que la cortéis con una tijera a la mitad, así lo hice yo.



3. Después con la brocha iremos aplicando poco a poco la cola en el cuelga puertas. Yo lo hice de abajo hacia arriba e iba pegando poco a poco la servilleta. Cuado estaba pegada la primera sección ponía un poco más de cola y pegaba la siguiente y así sucesivamente. No tengáis prisa porque se forman burbujas de aire y no queremos que quede rugoso. Y la capa de cola tiene que ser muy fina si ponéis mucha cola se estropeará el papel que es muy delicado.
Consejo: Para pegar el papel utilizad el dorso del dedo índice queda compleamente liso así.
Y cuando lo hayáis pegado todo quedará una cosa así.




Dejamos que seque, una media hora es suficiente porque la cola blanca es de secado rápido.



4. Cuando está completamente seco cortamos el sobrante con una tijera o cúter sin llegar al borde de nuestro cuelga puertas. Para retirar el sobrante utilizaremos la lija de manera perpendicular al cuelga puertas e iremos lijando suavemente para que no se nos ralle.



5. Por último aplicaremos barniz sobre nuestro cuelga puertas para que proteja nuesto trabajo y el resultado será este.







La verdad es que ha quedado chulísimo, me ha encantado el acabado y lo que aviva el color de la servilleta la pintura que hemos puesto previamente.
En breve, decoraré los nombres de los niños si queréis un video tutorial para verlo mejor de los nombres decídmelo en los comentarios. Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo con amor!


Material inicial

Voy a empezar hablando por el material.
Ya sé que todas nuestras scrappers más famosas tienen unas herramientas dignas de una fábrica pero cuando te estás iniciando no es necesario todo eso. Para mi lo más importante es tener imaginación, porque puede que no tengas una blonda hecha con una troqueladora de Martha Stewart pero puede que en el chino de debajo de tu casa vendan blondas de pastelería muy similares a esa no sé, hay que ponerle imaginación porque en esto del scrap no hay reglas todo vale.
Mi kit imprescindible es:
  • Tijeras.
  • Pegamento. (para mi el mejor el celo de doble cara)
  • Regla.
  • Papel, muuuucho papel. 
  • Cartulinas.
  • Ordenador e impresora.
  • Lo que puedas encontrar en tu casa (cinta de regalos que nos hacen, botones sueltos, pinzas,...).
  • Perforadora.
Ese es mi kit, más básico no puede ser. Hacer scrapbooking es caro, de hecho creo que trabajo para comprarme estos caprichos, pero no tienes que gastarte fortunas en material al principio. Yo después de tres años tengo bastantes herramientas, es cierto, pero también reconozco que me tiré a la piscina comprando cosas que no necesitaba.Con el ordenador podéis descargaros imágenes en google e incluso muchas chicas en sus blogs dejan imágenes para que las descarguéis directamente, luego imprimirlas y pegarlas en vuestros trabajos. Ahí estamos descartando de kits básicos sellos. tintas,... Si además dibujáis bien lo tenéis más fácil aún. También podemos usar resortes de revistas, etiquetas de ropa que tienen dibujo por detrás no sé un sin fin de materiales que podemos encontrar en casa y nos va a servir perfectamente para decorar nuestros trabajos.
En una librería (yo soy de Zamora) encontré por 3 euros unos paquetitos en los que vienen dibujos muy variados hechos en cartulina que son para scrapbooking pero tirados de precio que para decorar son chulísimos y vienen 50.
Después de realizar vuestros primeros proyectos si os pica el gusanillo de seguir realizando scrapbooking podéis y debéis ampliarlo.
Mi kit más avanzado incluye:
  • Cizalla (ahorra muuuucho el trabajo para dejar nuestras tarjetas rectas o nuestros adornos hechos a mano).
  • Pegamento (yo uso uno que va genial para papel y cartón que es de la marca UHU Creative y por supuesto cinta de doble cara).
  • Sellos.
  • Tinta (os aconsejo que primero compréis tampones pequeños luego ya cuando afiancéis comprarlos grandes)
  • Tijeras de formas.
  • Troqueladoras.
  • Embellecedores (abecedarios, pegatinas, camafeos, broches, chapas,...)
  • Washi tape.
  • Glossy accents.
  • Dymo.
Para empezar yo creo que con esto está bien. Yo, por ejemplo, tengo la big shot no es necesario comprarla en un kit de iniciación no os tiréis a la piscina (como hice yo, aunque ahora no la cambio por nada) y la compréis de buenas a primeras sin saber si realmente le vais a dar el suficiente uso porque es una inversión importante. De todas maneras a medida que vayáis progresando os irá surgiendo la necesidad de material así y vosotras mismas valoraréis lo que necesitáis.Hoy comenzaremos con el primer proyecto, un cuelgapuertas que decoraremos con una servilleta. A ver qué tal nos queda :).
Un saludo con amor!

Bienvenida!

Hola a tod@s!!! Lo primero de todo es daros la bienvenida a mi rincón y deciros que estoy muy emocionada con este proyecto. EL fin de este blog es que aprendamos juntos, porque yo aún estoy aprendiendo. Hay muchas técnicas que tengo que pulir y otras cuántas en las que me tengo que iniciar y, por supuesto, habrá otras que ni siquiera tengo la más remota idea de que existen. Dicho esto, voy a contaros cómo me inicié en este mundo del scrap, por qué me enamoré de él y (lo más importante) qué vamos a hacer aquí .
Hace como 3 años no sabía que regalar a mi madre el día de la madre y como ya había comprado todo lo comprable decidí recopilar algunas fotos y hacer un pequeño trayecto en su vida hasta el día de hoy. ¿Qué pasó? No tenía ni idea de cómo empezar PROBLEMA 1.Y como internet es sabio me puse como loca a buscar información y me encontré con unas cosas taaaaaaan bonitas que yo me dije es IMPOSIBLE que yo pueda hacer esto puesto que siempre he sido un poco manazas. Así que me fui a una papelería y compré un kit con un nombre raro "Scrapbooking". Para ser mi primer álbum tengo que decir que quedé muy contenta con el resultado. Tanto fue que empecé a mirar blogs, tutoriales en youtube, tiendas.... Una ardua investigación vaya. Nunca me atreví a comentarles a nadie, no me veía a nivel. Pero seguía sus trabajos, me inspiraba en ellos, intentaba hacer alguno de sus proyectos y podía pasarme horas frente al ordenador viendo las maravillas que se pueden hacer con cuatro cosas y tus manos. Lo que puede volar la imaginación y lo creativa que puedes llegar a ser aunque ni te lo imaginaras (como es mi caso xD).
Como me encantó tanto este "mundillo" empecé a investigar más y más y aquí estoy tres años después enganchada a las manualidades. Entonces quiero que este blog sea diferente, quiero que los que queráis aprender aprendáis conmigo porque yo aún estoy aprendiendo. Todos los blogs y tutoriales en youtube que he visto son de gente que tienen manos de oro que después de haber aprendido enseñan las cosas que hacen, que me encantan si, pero a mi me hubiera gustado cuando empecé ver a alguien que estuviera en el mismo nivel que yo empezando poco a poco no sé.
Si estáis empezando lo que os aconsejo es que no tengáis muchos materiales si vais evolucionando pues si ya compraros una cizalla, una big shot lo que queráis. Pero es absurdo el comprar por comprar, Aunque ya hablaremos de esto en el siguiente post que si no me enrollo mucho.
Pues nada lo dicho que estaré encantada de que el que quiera aprenda conmigo y lo pase bien con este hobbie.
Un saludo con amor!