domingo, 14 de febrero de 2016

Material inicial

Voy a empezar hablando por el material.
Ya sé que todas nuestras scrappers más famosas tienen unas herramientas dignas de una fábrica pero cuando te estás iniciando no es necesario todo eso. Para mi lo más importante es tener imaginación, porque puede que no tengas una blonda hecha con una troqueladora de Martha Stewart pero puede que en el chino de debajo de tu casa vendan blondas de pastelería muy similares a esa no sé, hay que ponerle imaginación porque en esto del scrap no hay reglas todo vale.
Mi kit imprescindible es:
  • Tijeras.
  • Pegamento. (para mi el mejor el celo de doble cara)
  • Regla.
  • Papel, muuuucho papel. 
  • Cartulinas.
  • Ordenador e impresora.
  • Lo que puedas encontrar en tu casa (cinta de regalos que nos hacen, botones sueltos, pinzas,...).
  • Perforadora.
Ese es mi kit, más básico no puede ser. Hacer scrapbooking es caro, de hecho creo que trabajo para comprarme estos caprichos, pero no tienes que gastarte fortunas en material al principio. Yo después de tres años tengo bastantes herramientas, es cierto, pero también reconozco que me tiré a la piscina comprando cosas que no necesitaba.Con el ordenador podéis descargaros imágenes en google e incluso muchas chicas en sus blogs dejan imágenes para que las descarguéis directamente, luego imprimirlas y pegarlas en vuestros trabajos. Ahí estamos descartando de kits básicos sellos. tintas,... Si además dibujáis bien lo tenéis más fácil aún. También podemos usar resortes de revistas, etiquetas de ropa que tienen dibujo por detrás no sé un sin fin de materiales que podemos encontrar en casa y nos va a servir perfectamente para decorar nuestros trabajos.
En una librería (yo soy de Zamora) encontré por 3 euros unos paquetitos en los que vienen dibujos muy variados hechos en cartulina que son para scrapbooking pero tirados de precio que para decorar son chulísimos y vienen 50.
Después de realizar vuestros primeros proyectos si os pica el gusanillo de seguir realizando scrapbooking podéis y debéis ampliarlo.
Mi kit más avanzado incluye:
  • Cizalla (ahorra muuuucho el trabajo para dejar nuestras tarjetas rectas o nuestros adornos hechos a mano).
  • Pegamento (yo uso uno que va genial para papel y cartón que es de la marca UHU Creative y por supuesto cinta de doble cara).
  • Sellos.
  • Tinta (os aconsejo que primero compréis tampones pequeños luego ya cuando afiancéis comprarlos grandes)
  • Tijeras de formas.
  • Troqueladoras.
  • Embellecedores (abecedarios, pegatinas, camafeos, broches, chapas,...)
  • Washi tape.
  • Glossy accents.
  • Dymo.
Para empezar yo creo que con esto está bien. Yo, por ejemplo, tengo la big shot no es necesario comprarla en un kit de iniciación no os tiréis a la piscina (como hice yo, aunque ahora no la cambio por nada) y la compréis de buenas a primeras sin saber si realmente le vais a dar el suficiente uso porque es una inversión importante. De todas maneras a medida que vayáis progresando os irá surgiendo la necesidad de material así y vosotras mismas valoraréis lo que necesitáis.Hoy comenzaremos con el primer proyecto, un cuelgapuertas que decoraremos con una servilleta. A ver qué tal nos queda :).
Un saludo con amor!

1 comentario: